Este pico es uno de los más representativos de la Cordillera Cantábrica. Se situa en la margen izquierda de la que subimos el Puerto San Isidro por la vertiente asturiana. El color oscuro de su cara sur, debido a su naturaleza cuarcítica, le dota de una personalidad propia y singular en este conjunto montañoso. Es sin duda uno de los picos más atractivos del límite entre Asturias y León.
Las vias son, empezando de izquierda a derecha: la Güija, Avalon, Porriño, Directísima y Abraxas. Cada una tiene su encanto en una escalada similar en donde uno generalmente se va encontrando placas, lajas invertidas, desplomes, liquenes, alguna que otra grieta o fisura, diedros. En fin, de todo un poco.

Quizás, las dos que más me gustaron fueron Avalon y Güija. Avalon tiene un segundo largo impresionante así como también su llegada al pilar de arriba . Además llega casi directa a la cumbre. Güija tiene un cuarto largo muy estético con una placa impresionante. A esta placa se le van sumando una sucesión de desplomes. Merece la pena hacerla solo por este largo. Tampoco está mal el diedro del segundo.
No deja de ser alta montaña, aunque la aproximación al pico no llega a la hora y media, una vez metido en la pared te puede pillar una tormenta y pasarlo un poco mal. La niebla tranquilamente puede hacer su aparición complicándose el camino de retorno al coche. Y es que estamos metidos en un pico de 2100 metros más o menos y eso puede causar cualquier situación inesperada y ponerse todo en tu contra.
Son días inolvidables, de buenas escaladas y con gente a la que quieres. Y todo en un paraje que no se puede ovidar. Qué más se quiere?
Hasta otra!!
y ahora que por fin terminaste con les vies del torres que pared vas a saquear???? jejeje
ResponderEliminarA ver lo que se nos ocurre, tengo en mente algo de Picos. Qué será, será? Se admiten proposiciones...mmm
ResponderEliminar