Aquí en Asturias, las vías ferratas no están muy bien vistas, o bueno, por lo menos es lo que se dá a entender generalmente en muchos de los comentarios leídos en internet. Este tipo de vías nacen de otra cultura, y quizás, de otra forma de pensar.
Nuestra aspiración es una escalada que nos enseñaron nuestros antecesores, que se podría denominar limpia, con tendencia incluso a considerarse trampa cuando te agarras a "algo", considérese "ferralla", que no sea la roca propiamente dicha.
De la escalada artificial ya ni hablamos, por considerarse demasiado arriesgada en sus grados más altos, lógicamente.
A lo que iba, a mi me enseñaron unas actitudes para que tuviera unas satisfacciones en mis prácticas deportivas o "hobbies". Que yo escale una montaña con mi esfuerzo, con mis manos y mis pies, mi sacrificio, teniendo como medio únicamente para asegurar mi vida, la cuerda y material de autoaseguramiento, es lo que me debería aportar la plena satisfacción de subir esa montaña. Porque si la subo de esta forma, es que estoy capacitado para subirla...y eso me satisface. Esto es la "escalada libre". Éste podría ser el argumento para no tener las vías ferratas en buena consideración...
Otras aportaciones despectivas a este tipo de vías son las que nos llevan a esos caminos laberínticos de la contaminación ambiental. Que qué humos expulsa para contaminar o qué hierros infinitos se ven a kilometros de distancia?!. Hombre, otra cosa es que nos llenaran todo Picos de hierros!! de basura ferretera!. No es el caso.
Podríamos hablar de estaciones de esquí, con toda su edificación especulativa, teleféricos (qué bien se sube en ellos...), hasta incluso de refugios si nos ponemos, (letrinas,mmm). En fin, qué agradable impacto visual!!
Otros comentan que por los sitios donde se colocan las vías ferratas se podría escalar en libre...Pues vaya por Dios! y lo dicen cuando ya está puesta la ferrata...Fijo que estuvieron dos días antes de ponerla, pensando por dónde podría discurrir una vía de escalada en libre al milímetro de por donde va la ferrata, y convertirse en una vía mítica del pais. Pues no creo. Además, de las que he visto, suelen discurrir por sitios húmedos y/o descompuestos o incluso sucios de tierra y vegetación.
No me considero un fan de las vías ferratas, ni mucho menos. Ni mi intención es defenderlas, pero muchas veces se habla y se defiende lo que estamos acostumbrados a escuchar o lo que nos inculcan en nuestro territorio, sin tener mucho conocimiento de lo que estamos criticando de forma negativa, como podría ser una vía ferrata en Picos de Europa.
Una ferrata es una forma de atraer un turismo montañero algo diferente, otra forma de subir a las montañas, que para mi es dar una mayor facilidad.
Otra forma de entretenerse. Realizar una actividad de aventura más asequible que conlleve a una satisfacción que para algunas personas será similar a la nuestra cuando escalamos en "libre".
Es un acercamiento de las montañas a una mayor diversidad de personas, creo yo.
¿Será eso lo que NO queremos?